Skip to content

Inti Punku

octubre 31, 2024

Si piensas en un mirados donde puedas maravillarte con la belleza de los andes en Cusco, Inti Punku, conocida como La Puerta del Sol hacia Machu Picchu, es el lugar que debes visitar si vas de camino a la ciudadela de Machu Picchu. A pesar de ser un lugar relativamente conocido, en TurismoenCusco siempre nos pone triste cuando las personas visitan la ciudadela Inca pero no hacen una parada para visitar este asombroso lugar.

En otros tiempos, era la principal entrada a la ciudadela para quienes venían desde el Camino Inca. Desde esta posición privilegiada, es posible ver el amanecer sobre Machu Picchu y entender la importancia simbólica que tuvo para la civilización inca, siendo un portal hacia la ciudad sagrada y un observatorio astronómico.

Por estos motivos, nuestro equipo ha preparado este artículo en base a nuestra experiencia, para animarte y veas si vale la pena hacer una parada en Inti Punku, además de contaremos lo que encontrarás, como es la caminata, características, precio y algunos consejos que debes tener en cuenta para disfrutar al máximo la experiencia.

ÍNDICE

Historia y significado de Inti Punku

Inti Punku, o «Puerta del Sol» en quechua, era un lugar sagrado para los incas, era el acceso principal para los viajeros y peregrinos que llegaban a Machu Picchu por el Camino Inca, y se cree que servía también como un mirador astronómico para observar la salida del sol en los solsticios. Su importancia espiritual y estratégica lo convierte en una de las estructuras más valoradas por los incas, quienes orientaban sus edificios para alinearse con fenómenos naturales y astronómicos.

¿Cómo llegar a Inti Punku?

Llegar a Inti Punku requiere una caminata emocionante y desafiante, ideal para los amantes del trekking, a continuación los caminos más comunes y que más recomendamos siempre que nos preguntan:

Camino Inca Clásico

El Camino Inca Clásico es la ruta de trekking más famosa de Sudamérica. Este recorrido de cuatro días finaliza en Inti Punku, otorgando a los excursionistas una vista increíble de Machu Picchu como recompensa final. La ruta es exigente, pero la experiencia de caminar por antiguos senderos incas y llegar a la Puerta del Sol al amanecer es única.

Caminata desde Machu Picchu

Para quienes visitan la ciudadela de Machu Picchu sin recorrer el Camino Inca completo, es posible hacer una caminata más corta de aproximadamente una hora desde la entrada principal de Machu Picchu hasta Inti Punku. Nos encontramos ante un recorrido corto y simple que solo debería llevar medio día, por lo que si estás en Machu Picchu deberías darte un salto y visitar este lugar.

Ruta desde Ollantaytambo y Cachicata

La aventura hacia Inti Punku también puede comenzar desde Ollantaytambo, en el Valle Sagrado, un punto de partida alternativo. Aquí comienza una experiencia distinta: «Acompáñame, nuestra movilidad nos recogerá desde nuestro hotel aproximadamente a las 4 de la mañana para dirigirnos a Ollantaytambo. El trayecto dura alrededor de una hora y media y, luego, nos dirigiremos a Cachicata, ubicada a seis minutos, donde iniciaremos nuestra caminata. Este ascenso nos tomará unas tres horas, dependiendo de tu estado físico y con un nivel de trekking medio.»

Durante el recorrido, podrás disfrutar de un hermoso amanecer sobre el Valle Sagrado y, al llegar, la vista del nevado Verónica es espectacular. Inti Punku es un lugar especial donde la serenidad permite apreciar la grandeza de la naturaleza y la arquitectura inca sin multitudes.

Características y qué puedes encontrar en Inti Punku

Altura

Inti Punku se encuentra a unos 2,745 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga una vista incomparable hacia Machu Picchu y el Valle Sagrado. Su altura permite una panorámica ideal, especialmente durante las primeras horas de la mañana cuando el sol empieza a iluminar la ciudadela.

Geografía

La geografía de Inti Punku es impresionante, rodeada de montañas escarpadas y vegetación densa. Su ubicación sobre una cresta proporciona una vista panorámica y desafiante, mostrando el profundo respeto de los incas por la naturaleza al elegir lugares tan elevados y complejos.

Clima

El clima en Inti Punku varía según la estación. La temporada seca, de mayo a octubre, ofrece cielos despejados y temperaturas frescas, mientras que la temporada de lluvias, de noviembre a abril, puede presentar lloviznas. En general, el clima en esta región es fresco y húmedo, con temperaturas entre 12 °C y 24 °C.

Fauna

La fauna en Inti Punku incluye una variedad de aves, como el gallito de las rocas, y pequeños mamíferos. Los observadores de aves pueden encontrar aquí un paraíso para descubrir especies típicas de la región andina, mientras disfrutan del entorno natural.

Actividades que puedes realizar aquí

En Inti Punku, además de admirar el paisaje, puedes disfrutar de fotografía, senderismo y observación de aves. También es un lugar ideal para quienes buscan un momento de reflexión personal o meditación, rodeados de la serenidad de las montañas.

Cómo puedes ver, disfrutar de las vistas y hacer una caminata al aire libre es lo principal que podrás hacer en este mirador, lo que lo convierte en un excelente opción si es lo que estás buscando.

Inti Punku Hotel

Aunque no existe un hotel en Inti Punku, muchos turistas optan por alojarse en Aguas Calientes o en Ollantaytambo, donde encontrarás opciones de hospedaje para todos los presupuestos. Ollantaytambo es una excelente base para comenzar el viaje hacia Inti Punku y explorar la zona.

Inti Punku Valle Sagrado

Este lugar forma parte de la experiencia completa del Valle Sagrado. La conexión con la naturaleza, la paz del lugar y la historia que alberga lo convierten en un punto de visita obligada dentro de la red de sitios arqueológicos del Valle Sagrado.

Aguas Calientes

La localidad de Aguas Calientes, situada en las faldas de Machu Picchu, es el punto de partida para muchos turistas que buscan conocer Inti Punku. Este pueblo cuenta con numerosos servicios, como restaurantes, hoteles y baños termales.

Sin duda un lugar perfecto para pasar un rato agradable antes de partir hacia Inti Punku, recomendando encarecidamente sus baños termales.

Compra de entradas y boletos

Las entradas para visitar Inti Punku suelen comprarse en conjunto con el ticket para Machu Picchu. Los precios varían, con opciones que oscilan entre los 152 y 200 soles o $50 dólares americanos. Las entradas pueden adquirirse en línea o en el centro cultural de Aguas Calientes.

Mejores hoteles en Inti Punku

Los puedes encontrar en la localidad de Aguas Calientes y Ollantaytambo, ofrecuendo un alojamiento da calidad dónde podrás descansar. Hoteles como Inkaterra Machu Picchu Pueblo y Tierra Viva Machu Picchu son altamente recomendados por su servicio y proximidad a los sitios turísticos, siendo las opciones que recomendamos.

Consejos y tips a tener en cuenta

  • Considera el nivel de dificultad: El trekking hacia Inti Punku es de dificultad media; ten en cuenta tu estado físico y asegúrate de llevar agua y snacks.
  • Altura: Si tienes miedo a las alturas, ve con calma. Las rutas ofrecen vistas profundas, pero son seguras.
  • Mejor época para ir: De mayo a octubre el clima es seco, ideal para caminatas.
  • Equipo adecuado: Lleva ropa ligera, impermeable y calzado cómodo. Un bastón de trekking es útil para el ascenso.
  • Evita las multitudes: La Puerta del Sol es menos concurrida que otros puntos, por lo que podrás disfrutar de la experiencia en un entorno tranquilo.
  • Ten un buen estado de salud: como ya lo hemos mencionado en otros artículos, no hace falta que seas un atleta, pero si te cansas con solo caminar o tienes algún problema de salud, es mejor evitar este recorrido.

El mirador de los Incas, un lugar especial

Inti Punku es una parada maravillosa que une historia, naturaleza y aventura. Desde la Puerta del Sol, la vista hacia Machu Picchu y el Valle Sagrado es simplemente espectacular, mostrando el esplendor de la civilización inca.

Esperamos que nuestro artículo te haya ayudado a decidir si vale la pena hacer esta parada dentro de la infinidad de opciones que nos aguardan en Cusco. Si eres un amante de las caminatas, trekking y la aventura, sin duda es una opción a tener en cuenta para recorrer solo o con amigos.

Lamentablemente, y como hemos explicado anteriormente, no es un camino apto para todas las personas, por lo que tal vez no sea la mejor opción si viajamos con toda la familia o tenermos algún problema de salud que nos puede amargar la experiencia.

Preguntas más frecuentes entre los viajeros

¿Qué significa Inti Punku en quechua?
Significa «Puerta del Sol» en quechua, un portal sagrado para los incas que conectaba con Machu Picchu.
¿Cuánto cuesta la entrada a las ruinas de Ollantaytambo?
La entrada cuesta aproximadamente 70 soles para adultos y 40 soles para estudiantes, aunque está incluida en el boleto turístico del Cusco.
¿Cuánto mide el Inti Punku?
Inti Punku se encuentra a unos 2,745 metros sobre el nivel del mar, con vistas impresionantes hacia Machu Picchu.
¿Cuántas horas de viaje hay de Ollantaytambo a Machu Picchu?
El viaje en tren desde Ollantaytambo a Machu Picchu toma aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
¿Cuánto cuesta el pasaje en tren de Ollantaytambo a Machu Picchu?
Los precios del tren varían entre 60 y 90 USD por tramo, dependiendo de la categoría del servicio.
¿Cuál es el mejor circuito de Machu Picchu?
El Circuito 2 es el más recomendado para quienes desean ver la totalidad de Machu Picchu, incluida la Casa del Guardián y el Templo del Sol.
¿A qué se dedica Inti Punku?
Inti Punku es un sitio arqueológico y observatorio astronómico, además de un mirador sagrado para los incas.
¿Cuánto mide la piedra más grande de Machu Picchu?
La piedra más grande en Machu Picchu, en el Templo del Sol, mide aproximadamente 3 metros de altura.
¿Cómo se llama la Puerta del Sol?
La Puerta del Sol es conocida como Inti Punku en quechua.
¿Qué significa Ollantaytambo en quechua?
Ollantaytambo significa «almacén de Ollantay» en quechua, y fue un importante centro militar y agrícola.
¿Qué significa la palabra Ollantaytambo?
La palabra «Ollantaytambo» proviene de «Ollantay,» un nombre propio, y «tambo,» que significa lugar de descanso.
¿Qué tiene de especial Ollantaytambo?
Ollantaytambo es famoso por sus terrazas agrícolas, canales de agua y su estructura arquitectónica que conserva el diseño original inca.
¿Qué significa Machu Picchu en quechua?
Machu Picchu significa «Montaña Vieja» en quechua, refiriéndose a la gran montaña donde se construyó la ciudadela.
¿Cuánto dura la caminata desde Machu Picchu hasta la Puerta del Sol?
La caminata desde Machu Picchu hasta la Puerta del Sol (Inti Punku) toma alrededor de 1 hora, dependiendo del ritmo del caminante.