Skip to content

Chinchero

noviembre 10, 2024

Saludos a todos viajeros, nuevamente estamos aqui para hablarles sobre una lugar muy especial que seguramente disfrutaran mucho si viajan a la ciudad de Cusco, nos referimos a Chinchero. Chinchero, conocido como la «ciudad del arcoíris,» es un encantador pueblo andino en Cusco que conserva gran parte de la esencia y el legado de los incas. Su paisaje combina montañas, terrazas agrícolas y una rica historia que puede verse en cada rincón. Este lugar es famoso tanto por su Centro Arqueológico como por sus tradiciones textiles y mercados.

Formando parte del Valle Sagrado de los Incas, del cual por cierto hemos hablado anteriormente, nos encontramos ante un lugar especial, que aunque no es lo más espectacular que tiene la ciudad de Cusco, si tiene un encanto unico que hace que el equipo de TurismoenCusco regrese siempre que podamos.

A continuación toda la información que necesitas como características, actividades, lugares para visitar, precio, recomendaciones y todo lo necesario para saber si este lugar es para tí. Después de todo, Cusco tiene tanto para ofrecer que lamentablemente siempre tendremos que dejar varios destinos pendiente para una próxima visita.

imágen panoramica del pueblo de chinchero
ÍNDICE

Historia de Chinchero

Chinchero tiene una historia que data de la época de los incas, cuando este lugar fue elegido por el inca Túpac Yupanqui para construir su palacio. En el periodo colonial, los españoles edificaron una iglesia sobre los cimientos de antiguas construcciones incas, una práctica común en Cusco. Desde entonces, Chinchero ha mantenido sus tradiciones y costumbres, y ha pasado a ser un lugar donde los viajeros pueden experimentar tanto la cultura viva como la herencia arqueológica.

Ruinas de Chinchero

Las ruinas de Chinchero son un reflejo de la antigua civilización inca. Aquí encontrarás terrazas agrícolas, andenes y estructuras de piedra que dan testimonio de la avanzada ingeniería de los incas. Aunque la mayoría de estas ruinas corresponden a construcciones agrícolas y habitacionales, los detalles y técnicas de construcción hacen evidente la importancia de este sitio en la época prehispánica.

¿Dónde está ubicado Chinchero?

Chinchero está ubicado a unos 30 kilómetros al noroeste de Cusco, en la región del Valle Sagrado de los Incas. Se encuentra a una altitud de aproximadamente 3,760 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los puntos más altos de la región. Su ubicación lo convierte en un excelente punto de partida para explorar otros destinos en el Valle Sagrado.

Características de Chinchero

Chinchero es conocido por su clima fresco y su entorno montañoso, así como por su biodiversidad y sus distintivas características naturales y culturales.

Clima

El clima en Chinchero es frío y templado. Las temperaturas varían entre 5 °C y 20 °C a lo largo del año, y la mejor temporada para visitar es durante la estación seca, entre mayo y octubre, cuando hay menos lluvias.

Altura

Chinchero está ubicado a 3,760 metros sobre el nivel del mar, lo cual puede ser desafiante para quienes no están acostumbrados a la altura. Se recomienda aclimatarse en Cusco antes de visitar para evitar el mal de altura.

Flora

La flora en Chinchero es variada y adaptada a la altitud. Aquí se pueden encontrar especies nativas como queñuales y otros arbustos andinos, así como campos de cultivo de papas, quinua y otros productos agrícolas tradicionales.

Fauna

En cuanto a la fauna, Chinchero es hogar de aves como el cóndor andino, el halcón y pequeñas especies de aves locales. Además, es posible ver llamas y alpacas en los alrededores, especialmente en las zonas rurales y arqueológicas.

¿Qué atractivos o lugares puedo ver en Chinchero?

El Valle Sagrado ofrece una variedad de lugares únicos, y Chinchero alberga algunos de los más interesantes. Aquí encontrarás construcciones coloniales e incas, mercados tradicionales, así como paisajes naturales.

El palacio de Túpac Yupanqui

Esta estructura histórica fue construida por el Inca Túpac Yupanqui como un lugar de descanso. Aunque ahora está en ruinas, se pueden observar las imponentes paredes de piedra que muestran el antiguo esplendor de la construcción.

La iglesia de Chinchero

La iglesia colonial de Nuestra Señora de Monserrat fue construida sobre una base inca y cuenta con impresionantes frescos en su interior. Es una muestra de la mezcla entre la arquitectura inca y colonial.

El sitio arqueológico de Chinchero

Este sitio contiene una serie de terrazas, plazas y andenes agrícolas que reflejan la avanzada técnica de la civilización inca. La vista desde aquí es espectacular, y ofrece una perspectiva única del Valle Sagrado.

Las lagunas Piuray y Huaypo

A corta distancia de Chinchero, las lagunas de Piuray y Huaypo son ideales para actividades de relajación y deportes acuáticos, como kayak y pesca, rodeadas de un paisaje impresionante.

Catarata de Poc Poc

Ubicada cerca del sitio arqueológico, esta catarata es perfecta para quienes buscan una caminata ligera y un contacto cercano con la naturaleza.

Actividades que puedes realizar en Chinchero

Chinchero ofrece una variedad de actividades que combinan aventura y exploración cultural.

Ciclismo

Puedes recorrer los caminos antiguos en bicicleta, disfrutando del paisaje y la emoción de explorar las rutas incaicas en este hermoso entorno.

Parapente

El parapente es una actividad popular en Chinchero gracias a las vistas que ofrece del Valle Sagrado y sus alrededores. Varios operadores ofrecen experiencias guiadas para turistas.

Senderismo

El senderismo es ideal en los alrededores de Chinchero, con rutas que ofrecen vistas panorámicas y un contacto cercano con la naturaleza.

Trekking

Existen rutas de trekking que conectan Chinchero con otros destinos en el Valle Sagrado, lo que te permite explorar la región de una manera auténtica y desafiante.

Viajes en cuatrimotos

Para los que buscan una aventura emocionante, el recorrido en cuatrimoto es una excelente opción que te permite explorar tanto el entorno natural como los sitios arqueológicos.

Mercado de Chinchero

El mercado de Chinchero es famoso por su autenticidad. Aquí, los habitantes locales venden textiles y otros productos artesanales. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia de compra auténtica, y muchas veces pueden ver cómo se realizan los productos, especialmente los textiles.

Textiles de Chinchero

Los textiles de Chinchero son únicos y reconocidos por sus colores vibrantes y patrones tradicionales. Las mujeres de la comunidad se dedican a esta labor, y los visitantes pueden aprender sobre las técnicas ancestrales utilizadas en cada pieza.

Costumbres y tradiciones

Las costumbres y tradiciones de Chinchero están profundamente arraigadas en la cultura andina. Las festividades religiosas y las danzas tradicionales son parte del patrimonio vivo, y el pueblo participa activamente en su preservación.

¿Qué es el Centro Arqueológico de Chinchero?

El Centro Arqueológico de Chinchero es uno de los sitios históricos más importantes de la región. Sus terrazas y estructuras incas son testimonio de la importancia de este lugar en tiempos del imperio incaico.

Ubicación del Parque Arqueológico de Chinchero

El Parque Arqueológico de Chinchero se encuentra en el mismo pueblo de Chinchero, y es accesible desde Cusco en automóvil o transporte turístico. Su ubicación permite una vista panorámica del Valle Sagrado, lo que lo convierte en un excelente punto de referencia para conocer la historia incaica.

Lugares y atractivos del Centro Arqueológico de Chinchero

Dentro del Centro Arqueológico de Chinchero se encuentran varias áreas de interés, como terrazas y recintos ceremoniales. Estos lugares son una muestra clara de la ingeniería inca y su relación con la agricultura y la naturaleza.

Centro arqueológico de Chinchero tickets

La entrada al Centro Arqueológico de Chinchero puede adquirirse en Cusco o en la entrada del sitio. Los precios son de aproximadamente 70 soles (unos 20 dólares) para extranjeros y 40 soles para nacionales. Existen descuentos para estudiantes y menores de edad.

Horarios para visitar el lugar

El Centro Arqueológico de Chinchero abre todos los días de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Es recomendable visitar temprano para disfrutar de un recorrido tranquilo y aprovechar al máximo la experiencia.

Recomendaciones y tips del equipo

  • Aclimátate en Cusco antes de visitar Chinchero para evitar el mal de altura.
  • Viste en capas y lleva ropa abrigadora, especialmente si visitas en temporada de lluvias.
  • Lleva agua y snacks para la visita, ya que no hay muchos lugares donde comprar.
  • Evita llevar mucho peso, ya que caminarás por el terreno montañoso.
  • Considera contratar un guía local para entender mejor la historia y significado de cada lugar.
  • Lleva dinero en efectivo para comprar en el mercado y apoyar a los artesanos locales.

Chinchero, una joya dentro del Valle Sagrado…

Chinchero es un destino imprescindible en el Valle Sagrado que combina historia, cultura y naturaleza. Desde sus impresionantes ruinas incas hasta su vibrante mercado y paisajes, este lugar ofrece una experiencia auténtica de la cultura andina.

Un destino perfecto no solo para pasear y disfrutar con toda la familia, sino también ideal para los amantes de la aventura y la adrenalina. Independientemente de lo que busques, estamos seguros que en Chinchero y en el Centro Arqueológico de Chinchero encontrarás algo que te guste.

Esperamos haberte ayudado a conocer un poco de este lugar y que te decidas a visitarlo durante tu próxima visita a la ciudad imperial de los Incas. Sigue nuestras recomendaciones para asegurarte de que nada vaya a empañar o arruinar tu experiencia. No olvides echarle un ojo a los otros artículos que hemos escrito donde te contamos todo lo que necesitas saber para vivir al máximo tus próximas vacaciones a Cusco.

Algunas preguntas frecuentes de los turistas

Preguntas frecuentes

En Chinchero se encuentran sitios arqueológicos, terrazas agrícolas, un mercado tradicional, y una iglesia colonial construida sobre cimientos incas. También es famoso por sus textiles artesanales y su rica cultura andina.

Chinchero se traduce como «lugar del arcoíris» en el idioma quechua y representa la esencia y conexión espiritual que la cultura inca tenía con la naturaleza.

En Chinchero se conservan costumbres como el arte textil tradicional, las técnicas agrícolas ancestrales, y celebraciones religiosas que combinan elementos incas y coloniales.

En quechua, Chinchero significa «lugar del arcoíris,» haciendo referencia a la ubicación del pueblo en las alturas y su vínculo con la naturaleza.

El significado de Chinchero está relacionado con la palabra quechua «chinche,» que se interpreta como «arcoíris,» simbolizando el misticismo y la conexión con la naturaleza.

Chinchero fue un importante centro agrícola y ceremonial en tiempos del Imperio Inca. Se cree que fue elegido como residencia real por el inca Túpac Yupanqui.

Según la historia, Manco Inca incendió Chinchero en 1536 para evitar que las fuerzas españolas avanzaran en su persecución tras su retirada de Cusco.

En la provincia de Chincheros, ubicada en el departamento de Apurímac, hay un total de once distritos, incluyendo el distrito de Chinchero.

El precio de la entrada al Centro Arqueológico de Chinchero es de aproximadamente 70 soles (unos 20 dólares) para extranjeros y 40 soles para nacionales. Existen descuentos para estudiantes y menores de edad.

Chinchero fue mandado a construir por el inca Túpac Yupanqui como un lugar de descanso y residencia real, aprovechando la estratégica ubicación en el Valle Sagrado.