Las aguas termales en Cusco son una de los principales atrativos turísticos de la ciudad y una de las actividades más relajantes que puedes hacer si decides visitar la ciudad de los Incas.
Los baños termales en Cusco son una joya escondida entre los majestuosos paisajes de los Andes peruanos. Estas aguas ricas en minerales no solo ofrecen una experiencia relajante, sino que también tienen propiedades terapéuticas reconocidas mundialmente.
Si estás planeando un viaje a Cusco y quieres disfrutar de un momento de descanso rodeado de naturaleza, esta guía te mostrará las mejores aguas termales de la región, sus beneficios, precios y todo lo que necesitas saber antes de visitarlas.
Ya sea que estés buscando aliviar el cansancio después de una caminata a Machu Picchu o simplemente disfrutar de un baño caliente bajo las estrellas, aquí encontrarás toda la información para que tu experiencia sea inolvidable.
Beneficios de los Baños Termales en Cusco
Las aguas termales de Cusco son famosas por sus propiedades curativas. Sus componentes principales incluyen sodio, azufre y magnesio, minerales esenciales que ayudan a mejorar diversas funciones del cuerpo.
Principales beneficios:
✔ Mejora la circulación sanguínea: La temperatura del agua favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo sanguíneo y la oxigenación del cuerpo.
✔ Eliminación de toxinas: El calor del agua y los minerales ayudan al cuerpo a eliminar impurezas a través de la sudoración.
✔ Relajación muscular y alivio del estrés: Perfecto para recuperar energía después de caminatas largas.
✔ Estimulación del sistema inmunológico: Exponerse a aguas termales fortalece las defensas del cuerpo.
✔ Propiedades cicatrizantes y exfoliantes: Beneficioso para la piel, ayudando en problemas de acné, eccema y otras afecciones cutáneas.

Los Mejores Baños Termales en Cusco
A continuación te dejamos una lista de las mejores y más conocidas aguas termales en la ciudad de los Incas, tanto por la experiencia de nuestro equipo como por las recomendaciones de todos los turistas con quiene hemos podido conversar.
Baños Termales de Lares
Ubicación: Valle de Lares, a 3 horas de Cusco.
Temperatura del agua: 36°C – 44°C.
Precio de entrada: 10 soles por persona (descuento para niños y adultos mayores).
Los baños termales de Lares son famosos por sus propiedades medicinales, especialmente recomendadas para personas con problemas reumáticos, artritis o dolores musculares.
Características:
✅ Cuatro piscinas con temperaturas diferentes.
✅ Agua rica en azufre y minerales curativos.
✅ Posibilidad de acampar en la zona.
Tip de viajero: Si realizas el trekking Lares – Machu Picchu, esta es una parada ideal para relajar los músculos después de la caminata.
Cómo Llegar a los Baños Termales de Lares en Cusco
Los Baños Termales de Lares son un destino perfecto para quienes buscan relajación y bienestar en un entorno natural. Ubicados en el Valle de Lares, a aproximadamente 130 km de la ciudad de Cusco, estas aguas termales ofrecen un escape ideal para viajeros que desean descansar en un entorno tranquilo y rodeado de montañas.
Ruta desde Cusco a los Baños Termales de Lares
Punto de partida: Cusco
Destino final: Baños Termales de Lares
Opción 1: En vehículo privado o taxi
- Ruta Cusco – Calca: Desde la ciudad de Cusco, se debe tomar la carretera hacia Calca, un distrito ubicado en el Valle Sagrado. Este trayecto toma aproximadamente 1.5 horas en auto.
- Ruta Calca – Lares: Desde Calca, se continúa en dirección al distrito de Lares, lo que toma alrededor de 2 horas adicionales.
- Llegada a los baños termales: Una vez en Lares, los baños termales están a pocos minutos del pueblo, accesibles por un corto trayecto en auto o caminando.
Tiempo total en vehículo: 3.5 a 4 horas.
Opción 2: En transporte público
Para quienes prefieren una opción más económica, se puede viajar en transporte público.
- Desde Cusco a Calca: En el terminal de buses de Pavitos (Cusco), se pueden tomar colectivos hacia Calca (costo aproximado: S/10 – S/15 por persona).
- Desde Calca a Lares: En Calca, hay combis o buses que salen hacia Lares (costo aproximado: S/20 – S/25).
- Desde Lares a los baños: Desde el pueblo de Lares, se puede caminar unos 10-15 minutos o tomar un mototaxi.
Tiempo total en transporte público: 4 a 5 horas.
Consejos para el viaje
✔ Llevar dinero en efectivo, ya que en Lares no hay cajeros automáticos.
✔ Usar ropa cómoda y abrigada, ya que la zona es fría, especialmente en la noche.
✔ Llevar traje de baño, toalla y sandalias para disfrutar de las piscinas termales.
✔ Consultar disponibilidad de transporte de regreso, ya que los buses desde Lares a Calca tienen horarios limitados.
Baños Termales de Santa Teresa
Ubicación: Santa Teresa, cerca de la ruta Salkantay a Machu Picchu.
Temperatura del agua: 38°C – 44°C.
Precio de entrada: 10 soles.
Situadas en la selva baja de Cusco, estas aguas termales son conocidas por sus aguas cristalinas y cálidas, perfectas para relajarse después de una caminata.
Características:
✅ Tres piscinas con diferentes temperaturas.
✅ Duchas al aire libre de uso obligatorio.
✅ Área de campamento y zonas de comida.
💡 Tip de viajero: Lleva repelente para mosquitos, ya que al estar en una zona de selva, pueden ser un inconveniente.
Baños Termales de Aguas Calientes (Machu Picchu)
Ubicación: Pueblo de Aguas Calientes, puerta de entrada a Machu Picchu.
Temperatura del agua: 38°C – 46°C.
Precio de entrada: 20 soles para extranjeros, 10 soles para peruanos.
Estos baños termales son una de las opciones más concurridas, ya que se encuentran en el pueblo de Aguas Calientes, el punto final de los trekkings hacia Machu Picchu.
Características:
✅ Varias piscinas con agua rica en azufre (color amarillento).
✅ Bar con servicio directo a las piscinas.
✅ Vestidores y duchas disponibles.
💡 Tip de viajero: Lo ideal es quedarse una noche en Aguas Calientes para disfrutar tranquilamente de estas aguas antes o después de visitar Machu Picchu.
Baños Termales de Ocobamba – La Raya
Ubicación: Frontera entre Cusco y Puno.
Temperatura del agua: 12°C – 60°C.
Precio de entrada: 5 soles.
Ubicadas en una zona montañosa con paisajes espectaculares, estas aguas termales son menos turísticas, pero ideales para los que buscan tranquilidad.
Características:
✅ Pozas naturales con diferentes temperaturas.
✅ Opción de aguas más calientes o más frías.
✅ Zona de descanso y alojamiento cercano.
💡 Tip de viajero: Si viajas entre Cusco y Puno, estas aguas termales son una parada perfecta para un baño relajante antes de continuar el viaje.
Consejos para Disfrutar los Baños Termales en Cusco
Algunos consejos y recomendaciones de parted el equipo que serán de utilidad:
✔ Lleva ropa de baño y toalla: No todas las instalaciones alquilan toallas, así que mejor llevar la tuya.
✔ No uses cremas ni bloqueador solar antes de entrar: Para evitar contaminar el agua.
✔ Bebe agua antes y después del baño termal: Evita la deshidratación.
✔ Consulta si hay restricciones médicas: Algunas personas con presión baja deben evitar el agua muy caliente.
✔ Lleva efectivo: No en todos los baños termales aceptan tarjetas de crédito.
Un destino de relajación imprescindible que deberías visitar
Los baños termales en Cusco ofrecen una experiencia inigualable para cualquier viajero. Dependiendo de tu ruta, puedes elegir entre la tranquilidad de Lares, la selva mágica de Santa Teresa, la comodidad de Aguas Calientes o la parada estratégica en Ocobamba – La Raya.
Cualquiera que elijas, asegúrate de disfrutar al máximo la experiencia, aprovechar sus beneficios terapéuticos y, sobre todo, relajarte en plena naturaleza andina.
Esperemos que esta pequeña guía te haya ayudado y te animes a visitar las aguas termales de Cusco en tus próximas vacaciones. Si te gusto el artículo, te invitamos a que revises los otros que tenemos en nuestra web donde conversamos sobre todo lo que necesitas saber si planeas tu próximo viajes a Cusco y Machu Picchu.
Artículos que seguramente te interesarán
noviembre 24, 2024

Machu Picchu
noviembre 24, 2024

Cusco guía turística
noviembre 23, 2024
