Si deseas visitar la ciudadela Inca de Machu Picchu, no deberías perderte sus asombrosas aguas termales donde podrás pasar un rato de relajación en compañía de toda la familia. En el siguiente artículo que hemos preparado, te contamos los lugares, cómo acceder a ellos, características, precios, beneficios y todo lo que necesitas saber sobre las aguas termales en la ciudadela inca de Machu Picchu.
¿Qué son los baños termales de Machu Picchu y por qué son tan populares?
En el corazón de los Andes peruanos, justo en el mágico pueblo de Aguas Calientes —también conocido como Machu Picchu Pueblo—, se esconde uno de los secretos mejor guardados de la región: sus aguas termales. Muchos llegan a este rincón del mundo con un único objetivo, visitar la ciudadela inca. Pero pocos se imaginan que a tan solo unos pasos de su hospedaje pueden sumergirse en un oasis de relajación natural.
Estas aguas termales no son simples piscinas calientes. Son manantiales naturales cargados de minerales que emergen directamente desde las entrañas de la montaña. Con temperaturas que oscilan entre los 34°C y los 37°C, ofrecen una experiencia curativa y revitalizante ideal después de una caminata por Machu Picchu o una larga jornada de viaje.
Durante mi estancia en Aguas Calientes, decidí darme una vuelta por las termas, y honestamente, fue una de las decisiones más sabias que pude tomar. Después de subir hasta la catarata (¡sí, hay una también!), y probar un baño helado en sus aguas, volví corriendo a las termas. El contraste de temperaturas fue brutal. Las piscinas humeantes me devolvieron el alma al cuerpo. Y créeme, eso no es una exageración.
¿Dónde están ubicadas las aguas termales de Aguas Calientes?
Las aguas termales están situadas en la parte alta del pueblo de Aguas Calientes. No hay forma de perderse: sigues la dirección contraria a la corriente del río, caminas unos 10 minutos desde el centro del pueblo, y en cuestión de pasos, el vapor comenzará a señalarte el camino.
El lugar está perfectamente acondicionado para recibir turistas. Hay vestidores, lockers seguros donde puedes dejar tus pertenencias, e incluso un pequeño restaurante para recargar energías mientras disfrutas del entorno. Durante mi visita, me sentí en un pequeño pueblo de anime —con montañas altísimas abrazando el lugar, calles estrechas, trenes pasando, y el rumor del agua acompañándote a cada paso.

Imágen de las Aguas Termales de Colcamayo
Cómo llegar desde Cusco hasta los baños termales
Existen varias formas para llegar a Machu Picchu Pueblo desde Cusco, y dependiendo del tipo de viajero que seas, puedes optar por opciones más rápidas, o más aventureras:
- Tren directo desde Cusco (Poroy): La forma más cómoda. En aproximadamente 3:30 horas estarás en Aguas Calientes.
- Tren desde Ollantaytambo: Tomarás un bus a Ollantaytambo (1:30 h) y luego el tren (1:45 h).
- Ruta alternativa vía Hidroeléctrica: Ideal para mochileros. Combina bus y caminata a través de Santa Teresa. Una opción económica y llena de aventura.
Una vez en Aguas Calientes, llegar a las termas es facilísimo. Desde la plaza principal, caminas unos 10 minutos, pasando por callejuelas pintorescas, hasta encontrar el control de ingreso. A partir de allí, en menos de 5 minutos estás sumergido en las pozas de aguas minerales.
Durante mi viaje, optamos por la ruta a través de la Hidroeléctrica. Fue toda una experiencia, atravesando selvas, caminos rústicos, y paisajes espectaculares. Al llegar al pueblo, la recompensa fue doble: la emoción de estar cerca de Machu Picchu y la posibilidad de descansar en las termas después del esfuerzo.
Precios, horarios y consejos útiles para tu visita
El acceso a las termas es accesible y bien regulado:
- Costo de ingreso:
- Nacionales: S/10
- Extranjeros: S/20
- Locales (Cusqueños): S/5 (con DNI)
- Horario: Generalmente de 5:00 a.m. a 8:00 p.m.
- Qué llevar: Traje de baño (puedes alquilarlo por unos S/10–S/20), toalla, chanclas, y si deseas, una muda de ropa extra.
Un detalle que me pareció útil es que si vas temprano en la mañana, el lugar está casi vacío. Nosotros fuimos alrededor de las 7:00 a.m. y tuvimos las pozas prácticamente para nosotros. Hay varias piscinas con distintas temperaturas, así que puedes ir probando cuál te acomoda más. Algunas incluso llegan a los 37 grados.
Ah, y no olvides: hay lockers para dejar tus cosas. Nada como sumergirte sin preocuparte de tus pertenencias.
Beneficios curativos y terapéuticos de las aguas termales
Más allá del confort, las aguas termales de Aguas Calientes tienen propiedades terapéuticas impresionantes. Su composición rica en minerales como sodio, magnesio, calcio y azufre las convierte en una herramienta natural para:
- Mejorar la circulación sanguínea
- Reducir dolores musculares y articulares
- Estimular el metabolismo
- Aliviar el estrés y la ansiedad
- Rejuvenecer la piel
Durante la charla con un lugareño, me contó que las termas han sido utilizadas desde tiempos antiguos por su valor medicinal. Incluso hay turistas que las incorporan como parte de tratamientos de fisioterapia o para afecciones dermatológicas.
Mi experiencia personal lo confirma: después del esfuerzo físico de llegar hasta Aguas Calientes, pasar una hora en estas piscinas fue como un reinicio total. Salí con la piel más suave, el cuerpo relajado y una sonrisa permanente.
Experiencia única en Machu Picchu pueblo: encanto y naturaleza
Aguas Calientes tiene un magnetismo especial. El pueblo se adapta a la montaña como si fuera una extensión de ella. Calles empinadas, edificios construidos verticalmente, puentes que cruzan el río, trenes que pasan a centímetros de los turistas… Todo esto hace del lugar algo que se graba en la memoria.
Al caminar por el pueblo, sentía que estaba dentro de una película o un anime japonés. De hecho, muchas veces me quedé simplemente observando cómo la naturaleza y el pueblo convivían en perfecta armonía. La catarata cercana es otra joya: caminar hacia ella, escuchar su rugido, intentar bañarse en sus aguas heladas (¡gran error, por cierto!) y luego volver corriendo a las termas, fue una experiencia inolvidable.
Consejos y recomendaciones del equipo
A continuación te damos algunos consejos para que disfrutes más tu estancia en las aguas termales, especialmente si decides visitar Cusco en temporada alta o de fiestas:
Un excelente lugar para tomar un descanso y disfrutar de un rato agradable que no deberías perderte
Viajar a Machu Picchu es una experiencia intensa. Física, emocional, espiritual. Pero pocos te dicen que justo al pie de esta maravilla del mundo hay un espacio donde puedes detener el tiempo, relajarte y reconectar contigo mismo.
Los baños termales de Aguas Calientes no solo son una parada recomendada: son una necesidad. Una recompensa merecida tras el viaje, una terapia para el cuerpo y el alma, un recuerdo que te hará querer volver.
Nosotros hemos visitado estas aguas termales en varias ocasiones y es un lugar al que siempre volvemos cuando estamos en la ciudadela Inca. Un excelente lugar que no te deberías perder, especialemente si vas en compañia de la familia y adultos mayores.
Esperamos que nuestro artículo te haya ayudado y hayas anotado las aguas termales de Machu Picchu en tu lista de lugares para visitar en tus próximas vacaciones a Cusco.