Skip to content

Cusco guía turística

noviembre 24, 2024

Cusco, conocido como el «ombligo del mundo» por su significado en quechua, es una de las ciudades turísticas por excelencia en el mundo. Si estás leyendo esto es porque estás pensando en visitar o ya lo has decidido y no sabes por donde empezar a planificar tus próximas vacaciones.

Si este es tu caso, aquí te traemos una guía de turismo en Cusco que resume todo lo que tiene la ciudad para ofrecerte, por dónde comenzar, precios, hoteles, mejores atractivos, festividades, mejor época para viajar y más información.

Aun así, contarte todo lo que tiene reservado Cusco para sus visitantes y los pasos que debes seguir para vivir la experiencia al máximo resultaría imposible en un artículo. Por ello te resumiremos la información más importante para que comiences ya a planificar tu viaje. Si quieres profundizar y saber más sobre cada punto del que hablaremos a continuación, te recomendamos que visites los distintos artículos donde hablamos más en profundidad de cada tema.

ÍNDICE

Guía de Turismo a Cusco, ¿Qué debo tener en cuenta antes?

Algunas cosas que nos hubiera gustado saber antes de viajar a Cusco y Machu Picchu por primera vez:

Planificación anticipada

Cusco es uno de los destinos más populares de Perú, por lo que es fundamental reservar con antelación vuelos, hospedajes y entradas a los principales sitios turísticos, como Machu Picchu o el Valle Sagrado. La temporada alta, que coincide con la estación seca (de abril a octubre), puede hacer que los precios suban, pero también garantiza las mejores condiciones para explorar.

Ajuste de presupuesto

La ciudad ofrece opciones para todos los presupuestos. Desde hoteles boutique hasta hostales económicos, restaurantes de lujo y mercados populares, es posible disfrutar Cusco sin gastar una fortuna. Calcula un gasto diario promedio de entre $30 (S/110) y $200 (S/740), dependiendo de tu estilo de viaje.

Salud y aclimatación

Cusco se encuentra a más de 3,300 msnm, lo que puede provocar mal de altura o «soroche.» Es recomendable descansar al llegar, consumir té de coca y evitar comidas pesadas durante el primer día. Lleva medicamentos como acetazolamida si eres propenso a los efectos de la altitud.

Clima y vestimenta

El clima en Cusco puede variar drásticamente en un solo día. Durante la estación seca, las mañanas y noches son frías, mientras que las tardes pueden ser soleadas. Empaca ropa abrigadora, impermeable y calzado cómodo para largas caminatas.

Razones para viajar a Cusco

  1. Patrimonio histórico: Desde la Plaza de Armas hasta Qorikancha, la ciudad es un museo viviente.
  2. Puerta de entrada a maravillas naturales: Machu Picchu, la Montaña de 7 Colores y el Valle Sagrado están a pocos kilómetros.
  3. Cultura viva: Las tradiciones cusqueñas, como el Inti Raymi, son únicas en el mundo.
  4. Experiencias culinarias: La gastronomía local mezcla ingredientes andinos con técnicas modernas.
  5. Arquitectura incaica: Desde la Fortaleza de Sacsayhuamán hasta la Piedra de los 12 Ángulos, la precisión de sus construcciones es impresionante.

Mejor época o fecha para visitar Cusco

Aquí tenemos 2 opciones claramente diferenciables:

Clima y temporada seca

De abril a octubre, la estación seca es ideal para actividades al aire libre, como caminatas y visitas a sitios arqueológicos. Aunque las temperaturas nocturnas pueden bajar a menos de 5°C, los días suelen ser soleados y agradables. Este periodo también coincide con festividades importantes, como el Inti Raymi en junio.

Temporada de lluvias

De noviembre a marzo, aunque menos popular, esta temporada tiene su encanto. Las lluvias intensifican el verde de los paisajes, y hay menos turistas. Sin embargo, algunas caminatas como el Camino Inca pueden ser más complicadas debido al barro.

¿Cómo llegar a Cusco?

En avión

El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete conecta Cusco con Lima, Arequipa y otras ciudades. Los vuelos desde Lima toman una hora y suelen costar entre $60 (S/220) y $150 (S/550). Algunas aerolíneas que operan esta ruta son LATAM, SKY Airlines y Viva Air.

Por tierra

Si tienes más tiempo, viajar en autobús es una opción económica y pintoresca. Las principales empresas, como Cruz del Sur y Oltursa, ofrecen rutas desde Lima, Arequipa y Puno. Los precios varían entre $20 (S/75) y $50 (S/185), dependiendo de la categoría del bus.

Tren turístico a Machu Picchu

Aunque el tren no conecta directamente con Cusco, los viajes desde Ollantaytambo o Poroy hacia Machu Picchu son una experiencia inolvidable. Empresas como PeruRail e IncaRail ofrecen servicios de lujo con vistas panorámicas del Valle Sagrado.

¿Cómo aclimatarse a la ciudad?

Aclimatarse es clave para disfrutar plenamente de Cusco. Descansa durante las primeras horas y consume alimentos ligeros como sopas. El té de coca es una tradición local efectiva para combatir los síntomas de altura. También es útil subir gradualmente a lugares más altos, como Sacsayhuamán, para que tu cuerpo se adapte.

Atractivos turísticos y lugares que debes visitar

Lugares más destacados que a nosotros nos encantan, aunque hay muchos que estamos dejando fuera de la lista.

Plaza de Armas

El corazón del centro histórico, rodeado de balcones coloniales y edificios emblemáticos como la Catedral de Cusco. Aquí también encontrarás la Iglesia de la Compañía de Jesús, conocida por su impresionante altar dorado.

Qorikancha

El Templo del Sol, antiguo centro espiritual del imperio inca, destaca por su impresionante mampostería. Aunque fue parcialmente destruido durante la conquista, la Iglesia de Santo Domingo se construyó sobre sus cimientos, creando una fascinante mezcla arquitectónica.

Fortaleza de Sacsayhuamán

Este sitio arqueológico es famoso por sus enormes bloques de piedra ensamblados con precisión. Desde aquí, se obtienen vistas espectaculares de la ciudad, especialmente al atardecer.

Mercado de San Pedro

Un vibrante mercado local donde puedes degustar jugos frescos, comprar artesanías y probar delicias como el choclo con queso o la chicha morada.

Complejo Arqueológico de Pisac

A 30 minutos de Cusco, Pisac es famoso por su mercado artesanal y sus ruinas en la cima de una colina. Este sitio arqueológico incluye terrazas agrícolas y túneles que muestran la maestría de los incas.

Actividades que puedes realizar en Cusco

  • Tours culturales: Explora los museos de arte religioso, como el Museo de Arte Precolombino.
  • Caminatas: La ruta Salkantay y el Camino Inca son opciones perfectas para los aventureros.
  • Visitas gastronómicas: Aprende a preparar platos tradicionales en talleres de cocina cusqueña.
  • Exploración nocturna: Disfruta de la vibrante vida nocturna en bares y discotecas locales.

¿Dónde hospedarse en Cusco?

Algunas opciones, desde las más economicas hasta las más caras y lujosas:

Hoteles de lujo

  • Belmond Hotel Monasterio: Una joya histórica con tarifas desde $450 (S/1650).
  • JW Marriott El Convento Cusco: Habitaciones elegantes desde $300 (S/1100).

Hoteles económicos

  • Tierra Viva Cusco: Desde $50 (S/185), con excelente ubicación.
  • Amaru Colonial: Agradable opción desde $35 (S/130).

Hostales y mochileros

  • Pariwana Hostel: Con vibrante ambiente juvenil desde $12 (S/45).
  • Kokopelli Hostel Cusco: Otra excelente opción desde $10 (S/38).

Mejores restaurantes para comer en Cusco

Opciones más conocidas y con mejores reseñas positivas en webs y google.

  • Chicha de Gastón Acurio: Cocina moderna desde $25 (S/92) por plato.
  • Pachapapa: Especialidad en comida andina, como el cuy al horno.
  • Cicciolina: Ideal para disfrutar tapas y vinos en un ambiente elegante.

Bares y vida nocturna

La vida nocturna de Cusco es vibrante y diversa:

  • Mama Africa: Famoso por su música variada y ambiente animado.
  • Ukukus Bar: Ofrece espectáculos en vivo y cócteles creativos.
  • The Wild Rover: Un lugar popular entre mochileros, con ambiente de fiesta.

Compra de boleto turístico o entradas

El Boleto Turístico del Cusco (BTC) es la mejor opción para acceder a múltiples atracciones en la ciudad y sus alrededores. Este boleto es gestionado por el Comité de Servicios Integrados Turístico Culturales del Cusco (COSITUC) y ofrece acceso a diversos sitios arqueológicos, museos y centros culturales.

Tipos de boleto turístico

  1. Boleto Turístico General (S/130 o $35):
    • Incluye la entrada a 16 sitios arqueológicos y culturales, como Sacsayhuamán, Pisac, Ollantaytambo y el Museo de Arte Contemporáneo.
    • Válido por 10 días. Ideal si tienes tiempo para explorar la región en profundidad.
  2. Boleto Turístico Parcial (S/70 o $20):
    • Opción para quienes tienen tiempo limitado. Está dividido en circuitos:
      • Circuito 1: Incluye Sacsayhuamán, Qenqo, Tambomachay y Pukapukara.
      • Circuito 2: Museos como el Museo Histórico Regional y el Centro Qosqo de Arte Nativo.
      • Circuito 3: Acceso a sitios del Valle Sagrado como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.

¿Dónde comprar el boleto?

Puedes adquirir el boleto en:

  • Oficinas del COSITUC en Cusco (Av. El Sol 103).
  • Puntos de ingreso a los sitios arqueológicos principales.
  • No disponible para compra en línea, por lo que debes asegurarte de llevar efectivo o tarjeta.

Mejores tours que puedes tomar

Cusco es un lugar lleno de aventuras y opciones para todos los gustos. Aquí tienes una lista de los mejores tours:

City Tour Cusco

Este recorrido te lleva por los puntos más emblemáticos de la ciudad y sitios cercanos. Incluye:

  • Sacsayhuamán: La impresionante fortaleza inca.
  • Qorikancha: El Templo del Sol.
  • Qenqo, Pukapukara y Tambomachay: Sitios arqueológicos llenos de historia.
    Precio promedio: S/70 ($20) por persona.

Tour al Valle Sagrado de los Incas

Un tour imprescindible para conocer la cultura inca y los paisajes andinos. Incluye visitas a:

  • Pisac y su mercado artesanal.
  • Ollantaytambo, con sus impresionantes terrazas agrícolas.
  • Chinchero, famoso por su textilería.
    Precio promedio: S/120 ($35).

Tour de Montaña de 7 Colores (Vinicunca)

Una caminata de un día completo para admirar esta maravilla natural.

  • Dificultad: Moderada a alta.
  • Precio: Desde S/120 ($35) incluyendo transporte y guía.

Tour gastronómico

Degusta los mejores platos de la región mientras aprendes sobre su preparación. Este recorrido incluye paradas en restaurantes locales y mercados como San Pedro.

Mejores caminatas que puedes realizar

Para los amantes del Trekking, algunas opciones que recomendamos:

Camino Inca (4 días/3 noches)

La caminata más icónica de Perú, que culmina en Machu Picchu.

  • Dificultad: Alta.
  • Longitud: 43 km.
  • Incluye campamentos y paisajes impresionantes como el Paso de la Mujer Muerta.
  • Precio: Desde $500 (S/1850), incluye guía, transporte y entradas.

Salkantay Trek (5 días/4 noches)

Alternativa al Camino Inca, con paisajes aún más variados: nevados, selva y vistas de Machu Picchu.

  • Dificultad: Alta.
  • Precio: Desde $300 (S/1100).

Laguna Humantay (1 día)

Ideal para quienes buscan una caminata de un solo día. Esta laguna, ubicada a los pies del nevado Humantay, es un espectáculo natural.

  • Dificultad: Moderada.
  • Precio: Desde S/100 ($30).

Mejores festividades

Inti Raymi (24 de junio)

La festividad más importante de Cusco, que recrea una ceremonia inca en honor al Sol.

  • Escenarios principales: Qorikancha, Plaza de Armas y Sacsayhuamán.
  • Entrada: Desde $180 a $240 en Sacsayhuamán; gratuito en Qorikancha y Plaza de Armas.

Corpus Christi (junio)

Una tradición religiosa que reúne imágenes de santos y vírgenes en la Plaza de Armas. Es una mezcla de costumbres andinas y católicas, con música, danzas y platillos típicos como el chiriuchu.

Carnaval Cusqueño (febrero o marzo)

Destaca por las comparsas, bailes y juegos con agua y pintura. Es un evento lleno de colores y alegría que celebra las tradiciones locales.

¿Cómo transportarse por la ciudad?

Cuentas con varias opciones, que van desde aventurarte y recorrer solo la ciudad o con amigos hasta contratar un tour que te guía por todo Cusco. A nosotros todas las opciones nos parecen validas, por lo que dependera de tus gustos o lo que busques.

Caminando

El centro histórico de Cusco es pequeño y fácil de recorrer a pie. Lugares como la Plaza de Armas, San Blas y el Mercado de San Pedro están a pocos minutos entre sí.

  • Ventajas: Económico, ecológico y permite descubrir rincones ocultos.
  • Recomendación: Usa calzado cómodo debido a las calles empedradas.

Transporte público

Buses y combis son los principales medios de transporte local.

  • Costo promedio: S/1 ($0.30).
  • Rutas populares: Desde el centro a sitios arqueológicos como Sacsayhuamán.
  • Inconvenientes: Puede ser confuso para turistas por la falta de señalización en inglés.

Transporte privado

  • Taxis locales: Asegúrate de acordar el precio antes de abordar. Un trayecto dentro del centro cuesta entre S/5 y S/10 ($1.50 a $3).
  • Apps de movilidad: Servicios como Uber o InDriver son seguros y más transparentes en precios.

Tours

Muchas agencias ofrecen transporte privado como parte de sus paquetes turísticos. Esta opción es ideal si deseas comodidad y guía en el camino.

Recomendaciones y tips del equipo

Algunos consejos finales que te serán de mucha utilidad:

  1. Lleva efectivo: Muchos mercados y pequeños negocios no aceptan tarjetas.
  2. Contrata guías locales: Aprenderás más sobre la historia y cultura del lugar.
  3. Prueba la gastronomía: No te pierdas platos como el cuy al horno, rocoto relleno o el chupe de quinua.
  4. Evita el mal de altura: Consume mate de coca y mantente hidratado.
  5. Consulta la temporada: Planifica tus actividades dependiendo del clima.

La mejor guía para el mejor viaje….

Llegamos al final, como dijimos al comienzo, contarte sobre todo lo que hay por hacer o de todo lo que debes tener en cuenta al viajar a Cusco y Machu Picchu sería imposible en un artículo, por lo que te recomendamos que le eches un ojo a todos los artículos que tenemos en nuestra web.

Sin duda tendrás muchas ganas de viajar y hacer de todo cuando estés en la ciudad, pero bajo nuestra experiencia, eso será imposible en un solo viaje. Te recomendamos que priorices las actividades y lugares a visitar según el tiempo y los recursos de los que dispongas, y anotes en otra lista las cosas que dejarás pendiente para una próxima visita.

Esperamos que nuestra guía te haya sido de utilidad, y no nos queda más que desearte un feliz viaje y que disfrutes de las maravillas que Cusco y Machu Picchu aguarda para todos sus visitantes.

Artículos que podrían interesarte