Skip to content

Sacsayhuaman

octubre 30, 2024

Dentro de la innumerable cantidad de atractivos que puedes encontrar en la ciudad imperial de Cusco, seguramente te preguntes cuales debería visitar. Aquí en TurismoenCusco sabemos que puede ser una desición difícil, por lo que hoy te hablaremos de un lugar que siempre recomendamos a nuestros amigos cuando nos dicen que no saben a que lugar deberían ir cuando están en Cusco, además de Machu Picchu, La Forteleza de Sacsayhuaman.

Este complejo arqueológico es una verdadera obra maestra de la arquitectura megalítica, famosa por sus enormes muros de piedra y su rica historia. Esta fortaleza resulta en sí misma todo un tributo a la avanzada ingenieria inca, cuya majestuosidad asombra no solo a ingenieros o arquitectos, sino que también los ufologos y amantes de los misterios han tejido varías teorías acerca del origen de está construcción. Incluso History Channel le dedico un programa en su serie Alienígenas Ancestrales, que por cierto recomendamos.

A continuación te contamos al grano y sin hacerte perder el tiempo lo que encontrarás al visitar el lugar, cómo comprar la entrada, precios y algunas recomendaciones que deberías tener en cuenta.

ÍNDICE

Historia de La Fortaleza de Sacsayhuamán

Sacsayhuamán no solo es imponente; también es un lugar de profundo significado para la cultura inca. Construido en el siglo XV, este sitio cumplía múltiples funciones, desde ser un centro de ceremonias para venerar al dios Sol hasta ser una fortaleza que defendía la ciudad de Cusco. Su construcción fue encargada por el emperador Pachacútec, y miles de trabajadores incas fueron convocados para trabajar en la edificación de los enormes muros que vemos hoy en día. La historia de Sacsayhuamán también es rica en leyendas y relatos que le otorgan un aura de misterio. Algunos expertos sugieren que, si bien los incas lo utilizaron como centro ceremonial y defensivo, la construcción podría haberse iniciado mucho antes de la llegada de los incas, como lo podemos ver en el episodio antes mencionado de History Channel, lo que aumenta aún más su atractivo y misterio.

Arquitectura de Sacsayhuamán

La arquitectura de esta maravilla arquitectonica es simplemente increíble. Los muros están formados por enormes bloques de piedra caliza que encajan perfectamente entre sí, sin ningún tipo de pegamento o argamasa. Algunos bloques de estas ruinas de Sacsayhuamán pesan hasta 125 toneladas, y las canteras de donde fueron extraídas están a más de 5 kilómetros de distancia. Este proceso requirió una cantidad masiva de mano de obra y una precisión técnica extraordinaria, lo que hace de este sitio un testimonio de la habilidad y conocimiento arquitectónico de los incas.

Sacsayhuamán: Altura

Se encuentra a unos 3,700 metros sobre el nivel del mar, lo que le da una vista privilegiada de Cusco y sus alrededores. Esta ubicación estratégica le permitía a los incas proteger la ciudad y realizar rituales en honor a sus dioses. La altura y ubicación de Sacsayhuamán no solo representan una posición defensiva, sino que también permiten una conexión especial con los elementos naturales, como el sol y las montañas, que eran sagrados para los incas.

Descripción y Significado

Cada piedra de Sacsayhuamán tiene un propósito, y muchas personas creen que los incas eligieron esta ubicación para representar la cabeza de un puma, un animal sagrado que simboliza poder y sabiduría. Los muros de piedra zigzagueantes representan los dientes del puma, y dentro del complejo se encuentran áreas que alguna vez fueron utilizadas para rituales y celebraciones en honor al sol y otros dioses incas.

¿Cómo llegar a Sacsayhuamán?

Para llegar a Sacsayhuamán, puedes tomar un taxi desde el centro de Cusco, o bien caminar, lo cual tomará alrededor de 30 minutos desde la Plaza de Armas. También puedes optar por un tour guiado que incluya el boleto de entrada y una visita a otros sitios arqueológicos cercanos.

¿Qué significa Sacsayhuamán?

El nombre “Sacsayhuamán” proviene del quechua y significa “lugar donde se sacia el halcón” o “halcón satisfecho”. Este nombre alude a la importancia del sitio como un lugar sagrado y defensivo para la antigua capital inca.

¿Dónde se encuentra Sacsayhuamán?

Sacsayhuamán se encuentra en el norte de la ciudad de Cusco, a aproximadamente 2 kilómetros de la Plaza de Armas. Su ubicación elevada permite una vista panorámica de toda la ciudad y del valle circundante, un espectáculo visual que te permitirá entender la grandeza y alcance del Imperio Inca.

¿Qué podemos encontrar en Sacsayhuamán?

Al explorar Sacsayhuamán, encontrarás muchas estructuras fascinantes, desde muros de piedra megalítica hasta plazas y túneles. Uno de los puntos más destacados es la Muyuq Marka, una torre circular donde los incas adoraban al dios Sol. Además, podrás ver el impresionante estilo de albañilería de los incas, en el que las piedras están tan bien alineadas que no se puede insertar ni una hoja de papel entre ellas. El recorrido por las ruinas de Sacsayhuamán también incluye áreas donde se realizaban festivales, ceremonias y posiblemente observaciones astronómicas.

Sacsayhuamán Tickets

La entrada a Sacsayhuamán se puede adquirir de varias maneras. La forma más común es a través del Boleto Turístico de Cusco, que incluye el acceso a Sacsayhuamán y otros sitios arqueológicos en Cusco y sus alrededores. Este boleto es ideal si planeas visitar varios lugares en la región, ya que te permite ahorrar en costos de entradas individuales y optimizar tu tiempo en la ciudad.

Aunque puedes adquirirla con otros tours a través de la red, sin duda el Boleto Turístico es la manera que más recomendamos.

¿Cuánto cuesta visitar Sacsayhuamán?

El precio de la entrada a Sacsayhuamán varía según el tipo de boleto que elijas. El Boleto Turístico Parcial, que incluye Sacsayhuamán y algunos otros sitios, tiene un costo aproximado de 70 soles (alrededor de 18-20 dólares) para extranjeros. El Boleto Completo, que cubre aún más atracciones, cuesta aproximadamente 130 soles (unos 35-38 dólares).

Recomendaciones y Tips

  1. Lleva agua y protector solar: La altitud de Cusco puede hacer que te deshidrates rápidamente, así que mantente hidratado.
  2. Llega temprano: Al ser una de las atracciones más populares de Cusco, Sacsayhuamán puede llenarse de turistas, así que es mejor llegar a primera hora de la mañana.
  3. Usa ropa cómoda y abrigo: Las temperaturas en Cusco pueden variar, especialmente a esta altitud, así que es recomendable vestirse en capas.
  4. Contrata un guía: La experiencia en Sacsayhuamán es mucho más enriquecedora cuando un guía te explica la historia y los detalles del lugar.
  5. No te pierdas el Inti Raymi: Si visitas Cusco en junio, podrás asistir al festival del Inti Raymi, una celebración que revive las antiguas tradiciones incas en honor al dios Sol, y donde Sacsayhuamán se convierte en un escenario impresionante.
  6. Ten una condición física apta, no es necesario que seas un atleta pero vas a tener que caminar bastante para disfrutar el lugar, así que mejor tenerlo en cuenta.

Sacsayhuaman, un destino lleno de misterio…

Sacsayhuamán es una parada obligatoria para cualquier visitante en Cusco. Esta fortaleza no solo impresiona por sus dimensiones y precisión arquitectónica, sino también por el misterio que la rodea. Visitarla es sumergirse en la grandeza de la civilización inca y comprender cómo esta cultura, a pesar de las limitaciones tecnológicas, alcanzó un nivel de sofisticación arquitectónica único en el mundo.

Un destino que nosotros siempre recomendamos ya sea que quieras ir solo o con toda la familia, y totalmente obligatorio si eres amante de los misterios y los ovnis, te aseguramos que no te vas a arrepentir, y que valdrá cada minuto de tu tiempo invertido.

Algunas preguntas que más suelen hacernos…

Tan solo haz clic en cada preguta para desglosar la respuesta.

¿Qué pasó en Sacsayhuamán?
En Sacsayhuamán se libraron batallas importantes durante la resistencia inca contra la conquista española, siendo un lugar estratégico y ceremonial.
¿Qué tipo de roca es Sacsayhuamán?
La fortaleza está construida con piedra caliza, un material extremadamente resistente.
¿Quién inicia el segundo ataque para recuperar la fortaleza de Sacsayhuamán?
Manco Inca lideró el segundo ataque para intentar recuperar Sacsayhuamán durante la resistencia inca.
¿Cuál es la importancia de Sacsayhuamán?
Sacsayhuamán es fundamental por su arquitectura y como centro ceremonial inca, además de ser un símbolo de resistencia.
¿Quién construyó la fortaleza de Machu Picchu?
Machu Picchu fue construida por el emperador inca Pachacútec.
¿Qué plantas hay en Sacsayhuamán?
En Sacsayhuamán se encuentran plantas andinas como la ichu y diversas especies de cactus.
¿Qué significa la palabra Sacsayhuamán?
En quechua, Sacsayhuamán significa «lugar donde se sacia el halcón».
¿Cuánto mide Sacsayhuamán?
Sacsayhuamán se extiende a lo largo de aproximadamente 3,000 hectáreas.
¿Qué animales hay en Sacsayhuamán?
En Sacsayhuamán se pueden ver llamas, alpacas y diversas aves andinas.
¿Qué significa Machu Picchu en quechua?
Machu Picchu significa «montaña vieja» en quechua.
¿Cómo se llama la famosa ciudad perdida construida por los incas?
La ciudad perdida de los incas es conocida como Machu Picchu.
¿Qué significa coricancha?
Coricancha significa «templo dorado» en quechua y era un lugar sagrado de culto.
¿Qué se celebra en Sacsayhuamán?
En Sacsayhuamán se celebra el Inti Raymi, la fiesta del sol.
¿Se puede llegar caminando a Sacsayhuaman?
Sí, es posible llegar caminando desde el centro de Cusco.
¿Qué significa Ollantaytambo?
Ollantaytambo significa «almacén de Ollanta» en quechua, refiriéndose a su origen y función.
¿Quién defendió Sacsayhuaman?
El guerrero inca Cahuide defendió Sacsayhuamán en la lucha contra los españoles.
¿Por qué se arrojó Cahuide?
Cahuide se arrojó desde las murallas de Sacsayhuamán para evitar ser capturado por los españoles.
¿Cuántos años duró la resistencia de Vilcabamba?
La resistencia de Vilcabamba duró aproximadamente 36 años.
¿Qué significa la fortaleza de Sacsayhuaman?
La fortaleza de Sacsayhuamán simboliza la fuerza y habilidad arquitectónica del Imperio Inca.
¿Por qué es importante Sacsayhuamán?
Sacsayhuamán es importante como sitio ceremonial, defensivo y por su arquitectura.