Skip to content

Machu Picchu

noviembre 24, 2024

Hoy vamos a hablar sobre la joya de la corona de Cusco y del Perú, una de las 7 maravillas del Mundo, Machu Picchu. Si has decidido viajar a Cusco, sin duda este es un destino que ya tienes marcado, pero puede que tengas varias dudas.

Por ese motivo, el equipo de TurismoenCusco ha preparado este artículo informativo con toda la información de interés que debes saber antes de viajar a Cusco, junto a datos como precios, formas de llegar, actividades, clima, altura, lugares que debes visitar y mucha más información.

ÍNDICE

Historia de Machu Picchu

Un breve resumen con algunos datos interesantes que deberían saber.

El legado de Pachacútec

Machu Picchu, llamada también Picchu Machu Picchu, fue construida durante el siglo XV bajo el liderazgo del emperador Pachacútec, considerado el fundador de la fase imperial del Tahuantinsuyo. Según los historiadores, esta ciudad sirvió como un retiro espiritual y político para el emperador y su corte. Los incas no escatimaron esfuerzos para erigir esta maravilla tecnológica: enormes piedras talladas con precisión fueron transportadas y ensambladas en lo alto de las montañas, a 2,430 metros sobre el nivel del mar.

Una de las teorías más fascinantes sugiere que Pachacútec deseaba que Machu Picchu fuera un lugar sagrado para su descanso eterno. Aunque nunca se han encontrado los restos del emperador, algunos investigadores creen que podrían estar ocultos en una cámara secreta dentro del complejo.

Si hablamos sobre su contrucción, el terreno montañoso presentó retos únicos para los ingenieros incas. Utilizaron terrazas agrícolas para estabilizar el suelo y evitar deslizamientos, además de diseñar un avanzado sistema de drenaje que prevenía inundaciones. A pesar de los siglos transcurridos, estas soluciones mantienen el sitio en condiciones extraordinarias.

Significado cultural y espiritual de Machu Picchu

La arquitectura de Machu Picchu refleja la profunda conexión de los incas con la naturaleza. Cada edificio parece fundirse con las montañas circundantes, honrando a los dioses de la tierra y el cielo. El Intihuatana, una de las estructuras más destacadas, servía como observatorio solar y centro ceremonial.

Los incas creían que sus construcciones debían ser tan resistentes en el mundo físico como en el espiritual, y esto es evidente en la calidad y durabilidad de Machu Picchu. El sitio no solo es un lugar arqueológico, sino también un símbolo de la sofisticación cultural y espiritual del imperio incaico.

Descubrimiento de Machu Picchu

Aunque los locales siempre supieron de su existencia, fue el explorador estadounidense Hiram Bingham quien dio a conocer Machu Picchu al mundo en 1911. Durante una expedición auspiciada por la Universidad de Yale, Bingham llegó a las ruinas guiado por campesinos de la zona. Desde entonces, Machu Picchu ha sido objeto de numerosos estudios arqueológicos y una atracción turística mundial.

El Santuario Histórico de Machu Picchu

El Santuario Histórico abarca un área de 32,592 hectáreas que protege no solo la ciudadela, sino también su flora, fauna y paisajes circundantes. La propia ciudadela tiene una extensión aproximada de 530 metros de largo y 200 metros de ancho. Además de su valor arquitectónico, el santuario es una reserva natural con una biodiversidad impresionante, lo que lo convierte en un destino de importancia cultural y ambiental.

Características de Machu Picchu

Clima

El clima en Machu Picchu es subtropical, con días cálidos y noches frescas. La temperatura promedio varía entre 12°C y 24°C. La temporada seca, de mayo a septiembre, es ideal para visitar, ya que el clima es más estable.

Altura

Machu Picchu se encuentra a 2,430 metros sobre el nivel del mar, lo que puede causar mal de altura en algunos visitantes.

Flora

La biodiversidad incluye más de 400 especies de orquídeas, helechos, y árboles nativos como el aliso.

Fauna

El santuario es hogar de especies como el oso de anteojos, el gallito de las rocas, y una gran variedad de mariposas y colibríes.

La ingeniería detrás de Machu Picchu

La ciudadela es un ejemplo de la avanzada ingeniería inca. Los incas diseñaron sistemas de terrazas agrícolas para evitar la erosión y un sistema hidráulico que distribuye el agua de manera eficiente. Las estructuras fueron construidas utilizando técnicas de mampostería que ensamblan piedras sin el uso de mortero, garantizando su estabilidad.

Es tanta la fascinación por la perfecta construcción de está ciudadela que algunos relacionan su origen con ovnis, pero de eso hablaremos más adelante.

¿Cómo llegar a Machu Picchu?

Opciones para llegar desde Cusco a Aguas Calientes, entrada de Machu Picchu:

  1. Tren desde Ollantaytambo: Es la opción más común y cómoda. Los trenes de empresas como PeruRail e Inca Rail ofrecen servicios con diferentes niveles de lujo. El trayecto dura alrededor de 2 horas.
  2. Autobús y caminata desde Hidroeléctrica: Una opción económica para los aventureros. Requiere un viaje en autobús hasta Hidroeléctrica, seguido de una caminata de aproximadamente 2 horas.
  3. Trekking: El Camino Inca es la alternativa más escénica y desafiante. Este recorrido de varios días ofrece vistas espectaculares, aunque requiere reservas anticipadas.

Actividades que puedes realizar en Machu Picchu

Algunas opciones de cosas que puedes hacer en Machu Picchu, aunque no son de los más variado que puedes hacer, a comparación de otros atractivos turísticos.

Trekking

Machu Picchu ofrece múltiples opciones de trekking, cada una con su propio nivel de desafío y recompensa visual. Entre los más populares están:

  • Camino del Inca: Este trekking de varios días es el más emblemático y culmina con la llegada al Intipunku (Puerta del Sol). Atravesarás paisajes variados, desde montañas hasta selva.
  • Montaña Huayna Picchu: Este trekking es más corto pero bastante empinado, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares de la ciudadela.
  • Montaña Machu Picchu: Ideal para quienes desean evitar multitudes y disfrutar de una caminata más tranquila, aunque más larga que Huayna Picchu.

Recuerda llevar zapatos cómodos, protector solar y agua suficiente para mantenerte hidratado durante el trayecto.

Fotografía

Machu Picchu es un paraíso para los amantes de la fotografía. Con paisajes que combinan la majestuosidad de la arquitectura inca y la belleza natural, los momentos más recomendados para capturar imágenes son al amanecer y al atardecer. Lugares icónicos para fotos incluyen:

  • La clásica vista desde la Casa del Guardián: Perfecta para tomar una panorámica de la ciudadela con Huayna Picchu al fondo.
  • La Plaza Principal: Donde puedes capturar detalles arquitectónicos y las llamas pastando.
  • Desde la cima de Huayna Picchu: Ideal para fotografías únicas desde una perspectiva elevada.

Excursiones

Las excursiones guiadas son una excelente manera de conocer la historia y los misterios de Machu Picchu. Un guía experto puede ayudarte a interpretar la arquitectura, entender los rituales incas y explorar rincones ocultos como el Templo del Sol, la Casa del Sacerdote y las fuentes ceremoniales. También puedes optar por tours temáticos, como visitas enfocadas en la astronomía inca o la ecología del entorno.

Atractivos y lugares de interés para visitar

Sitios que deberías visitar sí o sí cuando estes en Machu Picchu:

Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón

Este museo es ideal para comprender la historia y los hallazgos arqueológicos de Machu Picchu. Ubicado cerca de Aguas Calientes, ofrece exposiciones de herramientas, cerámicas y restos óseos encontrados durante las excavaciones.

Recomendación: Combina tu visita al museo con una caminata ligera hacia la ciudadela para complementar tu experiencia educativa.

Horario: De 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Costo: Aproximadamente 22 soles (6 USD).

Mercado artesanal

Situado en Aguas Calientes, este mercado es perfecto para adquirir recuerdos únicos. Encontrarás textiles, joyería de plata, cerámica y artesanías que reflejan la cultura andina.

Ideal para: Comprar souvenirs como chalinas, ponchos y decoraciones con motivos incas.

Consejo: Regatea los precios con amabilidad, y busca productos hechos a mano para apoyar a los artesanos locales.

Baños Termales

Relájate en las aguas termales de Aguas Calientes después de un día de exploración. Estas piscinas naturales tienen temperaturas que oscilan entre los 38 y 46 grados Celsius.

Recomendación: Lleva sandalias y una toalla, ya que el alquiler en el lugar puede ser costoso.

Horario: De 5:00 a.m. a 8:00 p.m.

Costo: Entre 10 y 20 soles (3-6 USD).

Intipunku o Puerta del Sol

El Intipunku es el punto de entrada al Camino del Inca y ofrece vistas espectaculares de Machu Picchu al amanecer. Era un lugar sagrado para los incas y servía como puesto de control para quienes ingresaban a la ciudadela.

Consejo: Es ideal para quienes buscan una caminata menos exigente con vistas panorámicas.

Duración de la caminata: Aproximadamente 1-2 horas desde la ciudadela.

Huayna Picchu

Subir a Huayna Picchu es una de las actividades más emocionantes en Machu Picchu. Desde su cima, obtendrás vistas inigualables de la ciudadela y el valle circundante.

Recomendación: Lleva guantes antideslizantes, ya que algunos tramos son empinados y requieren usar las manos.

Duración: 2-3 horas ida y vuelta.

Restricciones: Solo 400 personas al día pueden acceder, así que reserva con anticipación.

La Montaña Machu Picchu

Aunque menos concurrida que Huayna Picchu, esta montaña ofrece vistas igualmente impresionantes y una experiencia más tranquila.

Consejo: Ideal para quienes buscan una caminata más pausada sin las multitudes.

Duración: 3-4 horas ida y vuelta.

Dificultad: Moderada a alta debido a la altitud.

Visitar el Jardín Botánico

Ubicado cerca de la estación de tren, este jardín es un oasis de tranquilidad que alberga una gran variedad de plantas nativas, incluidas orquídeas y bromelias.

Recomendación: Lleva una cámara para capturar las coloridas flores y aprende sobre la flora de la región con los guías locales.

Horario: Abierto todo el día.

Cataratas de Allcamayo

Estas cascadas están escondidas en la selva cerca de Aguas Calientes y ofrecen un lugar ideal para una caminata corta y relajante.

Consejo: Lleva repelente de insectos y disfruta de un picnic en la naturaleza.

Duración del recorrido: Aproximadamente 1 hora ida y vuelta.

Costo: Entrada gratuita.

Orquidiario en Machu Picchu

Machu Picchu es hogar de más de 300 especies de orquídeas. En el orquidiario, puedes aprender sobre estas plantas únicas y apreciar su diversidad.

Consejo: Visítalo temprano en la mañana para ver las flores en su máximo esplendor.

Costo: Generalmente gratuito o con donaciones sugeridas.

Festividades y eventos que se celebran en la ciudadela

Aunque Machu Picchu en sí no celebra festividades, Cusco organiza eventos como el Inti Raymi, una festividad en honor al Sol, aquí algunas de las más destacadas:

Inti Raymi: La Fiesta del Sol

El Inti Raymi es una de las festividades más importantes relacionadas con la cultura inca. Aunque se celebra principalmente en Cusco, Machu Picchu forma parte del simbolismo de este evento. Cada 24 de junio, los visitantes rinden homenaje al dios Sol con actividades culturales, danzas y rituales andinos que evocan la conexión espiritual entre los incas y la naturaleza.

Día del Patrimonio Mundial

El 18 de abril, Machu Picchu recibe especial atención durante el Día del Patrimonio Mundial. Este evento incluye visitas educativas, actividades culturales y exposiciones para conmemorar su importancia histórica y arqueológica como una de las siete maravillas modernas del mundo.

Festival del Solsticio de Invierno

El solsticio de invierno, alrededor del 21 de junio, es otro momento significativo para Machu Picchu. Se organizan ceremonias espirituales en honor al Inti, el dios Sol, marcando la renovación y conexión con el cosmos. Este evento atrae a grupos de personas que buscan experiencias místicas en la

Machu Picchu Tour

Contratar un tour puede facilitar tu visita, incluyendo transporte, entradas y guías especializados que enriquecerán tu experiencia. Aquí algunas opciones que recomendamos:

Paquetes turísticos organizados

Los tours organizados son ideales para quienes desean una experiencia completa. Incluyen transporte, entradas y guías expertos. Estos paquetes suelen ofrecer opciones de medio día o día completo, permitiendo explorar la ciudadela y sus alrededores sin preocupaciones.

Tours privados

Para aquellos que buscan una experiencia personalizada, los tours privados ofrecen flexibilidad en el itinerario. Puedes ajustar el tiempo de exploración, profundizar en los puntos de interés y disfrutar de la exclusividad de un guía solo para tu grupo.

Excursiones temáticas

Algunos operadores turísticos ofrecen experiencias temáticas, como tours fotográficos, visitas enfocadas en la historia o actividades espirituales. Estas opciones son perfectas para viajeros con intereses específicos. Aquí algunos tipos de boletos:

Machu Picchu Solo: Acceso a la ciudadela principal.

Machu Picchu + Huayna Picchu: Incluye el ingreso al famoso pico que domina la ciudadela.

Machu Picchu + Montaña Machu Picchu: Una alternativa menos concurrida pero igualmente impresionante.

Entradas y tickets a Machu Picchu

Las entradas se adquieren con anticipación. Hay boletos combinados que incluyen Machu Picchu, Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu. Los precios varían entre 152 y 200 soles (aproximadamente 40 a 55 dólares).

Tren a Machu Picchu

Las principales operadoras son PeruRail e Inca Rail. Ambas ofrecen rutas desde Ollantaytambo o Cusco, con precios y servicios variados.

Rutas principales

Las principales rutas son desde Cusco (Poroy) y Ollantaytambo hacia Aguas Calientes. Ambas ofrecen paisajes espectaculares a través del Valle Sagrado.

Operadoras ferroviarias

  • PeruRail: Con opciones económicas, de lujo y panorámicas, esta operadora es una de las más populares.
  • Inca Rail: Ofrece servicios variados, desde económicos hasta experiencias premium.

Consejos para el viaje en tren

Es recomendable llegar a la estación con al menos 30 minutos de anticipación y llevar snacks, ya que el viaje dura entre 1.5 y 3.5 horas dependiendo del punto de partida.

Tren Hiram Bingham

El servicio de lujo de PeruRail ofrece una experiencia única con comida gourmet y música en vivo. Una gran opción si cuentas con el dinero suficiente, aunque no indispensable en nuestra opinión.

Una experiencia de lujo

El Hiram Bingham, operado por PeruRail, es el tren más lujoso que conecta Cusco con Machu Picchu. Incluye servicio de cinco estrellas, con música en vivo, cena gourmet, y un bar observatorio.

Horario y precios

El tren opera diariamente, y el trayecto incluye desayuno o cena según el horario. Los precios rondan los 500 USD por trayecto, justificando su exclusividad con la experiencia única que ofrece.

Ideal para ocasiones especiales

Este tren es perfecto para celebraciones especiales como aniversarios o viajes románticos, añadiendo un toque inolvidable a tu visita a Machu Picchu.

Camino del Inca a Machu Picchu

Una de las rutas más famosas del mundo, este trekking de 4 días combina historia, naturaleza y aventura. Requiere reservas con meses de anticipación.

Duración y niveles de dificultad

El Camino del Inca es una experiencia única de trekking que dura entre 2 y 4 días, dependiendo de la ruta. Requiere un buen estado físico, ya que incluye senderos empinados y pasos elevados como Warmiwañusqa a más de 4,200 metros de altura.

Reservas y permisos

Este sendero tiene un cupo limitado de 500 personas por día, incluyendo guías y porteadores. Se recomienda reservar con al menos seis meses de anticipación.

Aspectos destacados del recorrido

A lo largo del camino se visitan sitios arqueológicos como Llactapata y Wiñay Wayna, además de disfrutar de paisajes impresionantes que culminan con la llegada al Intipunku (Puerta del Sol), una entrada mágica a Machu Picchu.

Mejor época o fecha para visitar

La temporada seca, entre mayo y septiembre, es la mejor para disfrutar de cielos despejados y paisajes espectaculares. Aquí tenemos 2 opciones claras:

Temporada seca (mayo a septiembre)

Es la mejor época para visitar, ya que las lluvias son escasas y los cielos despejados permiten apreciar el paisaje. Es también la temporada más concurrida, por lo que es importante planificar con anticipación.

Temporada de lluvias (octubre a abril)

Aunque menos visitada, esta temporada ofrece paisajes verdes y exuberantes. Las lluvias pueden dificultar las caminatas, pero es ideal para quienes buscan tranquilidad y menos turistas.

Machu Picchu y la ufología

Algunas teorías sostienen que Machu Picchu fue construido con ayuda de seres de otro mundo, debido a la precisión de su arquitectura y el uso de técnicas avanzadas para la época.

Se han reportado también supuestos avistamientos de OVNIs en la zona, lo que ha dado lugar a investigaciones y especulaciones sobre la conexión cósmica de Machu Picchu.

Si lo tomamos desde una perspectivs científica, los arqueólogos rechazan estas teorías, atribuyendo la perfección de las construcciones a la destreza y conocimiento de los incas. Sin embargo, los enigmas siguen atrayendo a entusiastas de lo paranormal.

El “Machu Picchu” limeño

Si eres de Lima y por una u otra razón no puedes viajar a Cusco, hay una réplica inspirada en la ciudadela, ideal para quienes no pueden viajar a Cusco. Ubicada en el distrito de Ate, fue creada como un homenaje a la ciudadela inca. Aunque no tiene la magnitud del original, la réplica incluye elementos simbólicos como terrazas, andenes y esculturas que imitan las estructuras de Machu Picchu.

Recomendaciones y tips del equipo

Algunas consejos que te serán de mucha ayuda y nos hubiera gustado conocer:

  • Lleva repelente, protector solar y ropa cómoda.
  • Reserva entradas y boletos de tren con anticipación.
  • Contrata guías autorizados para enriquecer tu experiencia.
  • Ten siempre algo de efectivo
  • Aclimatate algunos días en la ciudad antes de ir a Machu Picchu
  • Elije cuidadosamente los recuerdos que te llevarás, existen algunos vendedores inescrupulosos que te venderán cualquier cosa.
  • Ten en cuenta la temporada así como el clima al elegir el mes o fecha en que visitarás la ciudadela inca.

La mejor experiencia en una de las maravillas del mundo…

Llegamos al final, esperamos que este artículo te sea de ayuda y que puedas vivir al máximo tu viaje a Cusco y a Machu Picchu.

Como recomendación final te aconsejamos con alguien que ya conozca la ciudad o con un grupo de amigos, si vas a ir solo o con pocas personas es mejor contratar un guía. Aunque las personas de Cusco son miuy amables y te ayudarán si te pieredes o te sientes desorientado, es mejor preveer.

Como siempre te recomendamos que revises los otros artículos que tenemos en nuestra web donde te contamos los mejores lugares, bares, restaurantes, hoteles y todo lo que necesitas saber para vivir la mejor experiencia en la ciudad de Cusco.

Artículos que te interesarán